Pasos para tener claro acerca de lo que estamos leyendo:
1º Leer y comprender: Lo primero es echar un vistazo (prelectura) al tema y tratar de descubrir los apartados y subapartados. Luego leer y tratar de comprender lo que pone (lectura comprensiva).
2º Subrayar: Se trata de descubrir las palabras e ideas más importantes. Es interesante subrayar de tal manera que lo subrayado tenga sentido por sí mismo. Solo si tienes mucha prisa se puede hacer a la vez que el primer apartado.
3º Esquema: La idea es que los esquemas ocupen una o dos hojas por tema; todo lo que me tengo que aprender y memorizar. El esquema ha de ser lo más completo posible. En este punto es en el que más tiempo emplearás. Pero es un paso muy importante.
4º Memorizar: Ya sabes... memorízate el esquema totalmente y comprueba que te lo sabes (recitar). Si el esquema está bien hecho te será más fácil. Esta fase se realiza justo los días antes del examen. Es el paso clave que completa a los demás.
5º Repasar: Si la memorización no coincide en las fechas previas al examen o deseas retener permanentemente todos lo conocimientos necesitas realizar repasos periódicos, sobre todo en fechas próximas después de la memorización.
¿Has
utilizado o utilizas regularmente alguna de estas técnicas para estudiar
matemáticas? ¿Por qué? ¿Cuáles no has utilizado? ¿Por qué?
Estos son los pasos que mayormente utilizamos todos a la hora de leer algo, pero la mayoria de los alumnos siempre obvian lo que es "comprender", "subrayar" y "memorizar", por lo que resulta en la mayor parte de las vees que los alumnos no comprenden lo que leen, en otras palabras solo vieron el texto mas no lo leyeron.
Por lo tanto tu tienes que leer lo que dice los pasos del 1 al 5, para que asi puedas entender mejor las letras que tanto deseas aprender.
Lo que dimos a conocer en este post y al de su link vemos que para aprender hay una jerarquia que nos permite conocer mas acerca de la materia.
ResponderBorrar